Una de las colaboraciones más sonadas de firmas españolas en 2011 fue la de Desigual con el diseñador Christian Lacroix. Esta temporada se han vuelto a unir para estrenar una colección exclusiva de 15 prendas en las que predomina el estampado, lo floral y el patchwork, todas ideadas para reinventar el sentido del otoño.
Los increíblemente ricos universos estéticos de ambas partes confluyen de forma natural, pero en este caso se vinculan al romanticismo más inesperado con prendas únicas, optimistas y muy jóvenes (aunque tal y como demuestran las imágenes del lookbook, son aptas para todos los públicos). La colección se centra, fundamentalmente, en tops, prendas de abrigo y vestidos con cortes muy femeninos. Piezas perfectas para poner color a los días más fríos.
No más monos amarillos ni uniformes en blanco y negro. Najwa Nimri ha vuelto a colaborar con Desigual para vestirse de los colores llamativos de la colección de Monsieur Lacroix. La actriz, con un estilo personal y rompedor es una artista multidisciplinar (no solo actúa sino que también canta y produce).
Una colección pensada para ser vestida por mujeres independientes y con carácter según Monsieur Christian Lacroix, “la mujer a la que visto es una mujer con carácter fuerte, que se expresa tanto a través de las prendas que viste como por su mente abierta. Que ama las mezclas, las culturas lejanas o la historia del traje en sí.
La marca catalana no podía contar con una imagen más adecuada para esta nueva temporada otoño/invierno. Nimri es como Desigual: distinta y con un estilo ecléctico.
En una sesión dirigida creativamente por la actriz y su amigo y fotógrafo Virgili Jubero, Nawja interpretó diferentes roles de mujeres según el look, “comenzamos a probar la ropa y después yo interpreté un papel dentro de cada look. Era increíble porque cada look me llevaba a un sitio. Decíamos ‘esto es como si estuviera en Oriente, esto como si estuviera en NYC’ fue como un auténtico viaje.”, comenta la actriz sobre la sesión “A partir de los 40 es cuando estás en plena forma interpretativa. En otras disciplinas a esa edad estás fuera, pero en la interpretación esa edad es la crema.”
Artículo anterior
Artículo siguiente