Se espera el ‘álbum sorpresa’ de Beyoncé para cualquier momento. Replicamos el estilo de su sonadísimo vídeo de avance.
El irónicamente conocido como “álbum sorpesa” de Beyoncé, que de sorpresa tendrá bien poco, se espera para cualquier momento. El próximo miércoles la artista empieza su Formation World Tour y todo indica que antes de eso dejará caer la bomba, un disco en el que se supone que ahondará en su nuevo mensaje más político, que ya anticipó con Formation, la canción y el vídeo que lanzó justo antes de su actuación en la Superbowl (eh, sí, técnicamente quienes actuaban eran Coldplay, pero, ¿alguien se acuerda de ellos?).
Con una propuesta directa y abrasadora, Knowles y la directora Melina Matsoukis tomaron como inspiración la cultura Bounce de Louisiana en una llamada contundente a la formación contra el latente racismo que sigue sufriendo la comunidad afroamericana en Estados unidos. El video es una diatriba contra la segregación racial, pero también un canto orgulloso que reivindica la diversidad de la cultura afro.
Los encargados de los looks de Formation fueron Sir John, uno de los maquilladores más perseguidos de Instagram, y Kim Kimble, peluquera al frente de K2 beauty. La química se palpa y el resultado nos deja imágenes que se convirtieron en iconos instantáneos. Con esta guía no prometemos acabar convertidas en una de las hermanas Knowles pero sí ganarse una mención de honor de la Beyhive, la incansable (y un poco temible) comunidad de seguidores de la cantante.
Rizos naturales
La primera imagen de Formation ha sido una de las más comentadas. En ella, Beyoncé conquista un un coche de policía que flota en torno a un paisaje inundado. Una declaración de intenciones bastante clara, que se apoya en un look alejado de las tendencias de belleza más artificiales. En su lugar Sir John, apuesta por el strobbing, la versión fresca del contouring. Acentuando con un iluminador los puntos de luz del rostro y consiguiendo exprimir todo el jugo de la piel canela de la cantante. Labios y ojos al unísono también se alejan del disfraz, acompañando un recogido que resalta los rizos tostados de la diva. Piel al descubierto, labios mate y un claro homenaje al rizo son los aliados de un look que atrae por su honestidad. Por si quedaba alguna duda, la aparición de Beyoncé deja claro que el rizo ha vuelto para quedarse.
Doble corona
La corona de trenzas es un peinado atemporal, todos los años vuelve. Pero trasladado a Beyoncé parece una apuesta pionera que cobra una fuerza alejada de su tradicional versión romántica y naïf. Aquí Beyoncé no es un hada sacada de un grabado Art Nouveau, es toda una mujer de busto perfecto y piernas de acero, y no está cantándole a la inocencia, precisamente. En la escena, la cantante luce cuerpazo, firme y perfectamente torneado, para el que ha declarado trabaja duro a diario. Se sabe que de la técnica Power Moves, creada por su entrenador, Marco Borges que permite trabajar varias zonas del cuerpo a la vez, tonificándolas al unísono para conseguir una silueta armónica. Consiste en mover a la vez las cuatro principales articulaciones: hombros, caderas, codos y rodillas.
A la Francesa
De nuevo las trenzas son protagonistas. La peluquera Kim Kimble ha dicho que para Formation quería explorar texturas diferentes. La clave para hacerlas firmes y potentes es impregnar el pelo con aceite capilar antes de trabajarlo. Con eso consigue un acabado perfecto, ya quen o se busca aquí precisamente un peinado roto y lánguido. El resultado salta a la vista: unas trenzas con un acabado tan sólido que Beyoncé las utiliza como una fusta. La dureza del look se acentúa con unos labios burdeos a base de gloss líquido en acabado mate, otra de las recientes debilidades del gurú Sir John.
Lady Sureña
Con sombrilla, corsé y rejilla ancha coronando su cabeza, Beyoncé espeta la palabra “swag”, vestida de dama altiva. Un guiño irónico, que se traslada también a la paleta de colores escogidos por el maquillador. Para maquillar labios con un gris plomo que tira hacia el negro, pero se mantiene más tibio, cejas pobladas y arqueadas que se resaltan sombreándolas con un pincel biselado, dejando de lado el tradicional lápiz. En los ojos, se atreve con una sombra en formato gloss con toques dorados. La combinación entre gris y dorado, sustituyendo a un colorete rosado y una manicura recatada, construyen el conjunto transgresor que se busca.
En cascada
El momentazo por excelencia de Formation. Beyoncé sobresaliendo de un Cadillac celeste con una cascada de trenzas doradas, ostentosas y extraglamourosas, que son una llamada al empoderamiento de uno de los rasgos más arraigados a la cultura afroamericana. Kim kimble, reconoce que detrás de esos segundos audiovisuales hay horas y horas de trabajo, pero que merecieron la pena con creces. Con un color a medio camino entre el coral y el rosa, Sir John vuelve a recurrir al vanguardista efecto párpado mojado junto con una pestaña ligera y unas cejas perfectamente sombreadas. El resultado es una imagen que se queda grabada en la retina sin remedio.
Replica el estilo
Las dos tendencias más replicadas de Formation dentro del inagotable círculo de youtubers y blogueros, han sido ese cuidado strobbing que consigue una piel llena de luz y el párpado húmedo. Para conseguir el efecto strobbing cuatro aliados: hidratante con color ( Las CC o BB creams son también bienvenidas), un buen corrector, un iluminador líquido que tienda al brillo y un colorete, mejor en formato crema. Tras aplicar el maquillaje ligero con las yemas de los dedos, para conseguir un efecto más natural, se aplica el corrector en el contorno inferior del ojo, la barbilla, y los laterales de la nariz. Seguidamente se ilumina el rostro en las zonas donde la luz suele reflejarse más; frente, centro de la nariz, arco de la ceja, contorno inferior del ojo, arco de cupido y barbilla. Como guinda un poco de blush, que encienda las mejillas. La mayor ventaja del strobbing es que es rápido, práctico y de uso diario, una apuesta todoterreno perfecta en primavera.
Si te atreves con unos glossy eyes, hay que tener en cuenta varios inconvenientes. El primero es que dura poco en su sitio y que aquí, una máscara y lápiz de ojos a prueba de agua son imprescindibles, así que hay bastatne trabajo detrás, porque al desmaquillar hay que esmerarse bastante para arrastrar todos los restos ultrarresistentes que se depositen en los ojos. El efecto párpado mojado se puede conseguir aplicando después de sombrear un gloss normal en el párpado móvil, pero lo recomendable es utilizar productos específicos. Pro mixing Medium shine de Mac es perfecto y si se mezcla con polvos pigmentados con la ayuda de un pincel, el resultado es impresionante. Si se persigue una mirada más marcada, se puede recurrir a un delineador waterproof que es necesario aplicar antes del toque brillante.
Artículo anterior
Artículo siguiente