El artista Juan Pablo Chipe pone en el ring al arte en su exposición individual donde se eleva al boxeo a una más de las disciplina de las Bellas Artes. Por Manuel Espinosa
Los Púgiles, (2016-17), Valentín Vegara para “El Boxeo como una de las Bellas Artes”, de Juan Pablo Chipe.
El arte y el deporte no están tan alejados como uno podría pensar. Hasta el deporte rey, el fútbol, es foco de interés para los artistas. Zinedine, a 21st century portrait (2005), es un video realizaron por los artista Douglas Gordon y Philippe Parreño que sigue a este futbolista en un partido que tuvo lugar en 2005. Una mirada diferente de un partido de futbol donde los 90 minutos de duración se enfocan única y exclusivamente en la estrella del balompié desde varios ángulos.
Por otro lado tenemos a artistas que el deporte fue una segunda carrera. El afamado artista francés Yves Klein fue un apasionado del Judo. Lo práctico en Japón convirtiéndose en el primer europeo en conseguir el 4º Dan. Además dio clases en España y fue el primer director técnico que tuvo la Federación Española de Judo.
Con estos precedentes llega a Alcorcón, Madrid, la exposición de Juan Pablo Chipe, artista mexicano que se adentra en el boxeo. “El boxeo como una de las Bellas Artes”, título que recibe su muestra, llega en un momento en el cual este actividad deportiva está en su mayor auge en nuestro país por la gran apertura de gimnasios y centros especializados. Para muestra están las cifras, hace dos años, en España había 127 salas de boxeo, hoy, 494.
Chipe se subió al ring dedicando cuatro años a la realización de esta exhibición compuesta por 170 piezas, entre las que se mezclan la pintura, el dibujo, el collage, la fotografía y la instalación. Además contó con colaboraciones del mundo del deporte y de las artes, entre los que destacan Hovik Keuchkerina (poeta y ex boxeador), Yeray González (futbolista) o la Asociación Cultural ART’CILLA. “El boxeo como una de las Bellas Artes” podrá verse desde el 9 al 29 de enero de 2019 en la sala de exposiciones El Paso del Centro Municipal de las Artes Buero Vallejo en Alcorcón, Madrid. Por cierto, la venta de los collages, Guantes Solidarios, serán donado íntegramente a la Asociación Española contra el Cáncer.
Artículo anterior
Artículo siguiente