Visten, fotografían o gestionan a personajes de fama mundial. Su trabajo está en galerías de renombre y en las portadas
de cabeceras internacionales. Y solo tienen veintitantos. Por Leticia García
Giorgia Tordina y Gilda Ambrosio, creadoras de The Attico.
Activistas, flexibles y altamente creativos. Así describe, entre otros rasgos, la consultora de mercado Mckinsey & Co a los centennials, es decir, a la generación nacida en los años noventa, la primera que ha crecido con Internet en casa y en un entorno en el que la precariedad laboral ya asomaba en el horizonte. Por eso, a diferencia de sus antecesores, los muy citados millennials, estos jóvenes menores de 30 no son narcisistas digitales ni firmes defensores del individualismo. Muy al contrario, creen que la unión hace la fuerza y que, dadas las circunstancias y las herramientas con las que cuentan, las redes sociales son más una ventana creativa que un mero recipiente de egos. Fieles creyentes del hazlo tú mismo, los centennials no buscan la aprobación masiva sino la posibilidad de expresar sus inquietudes. Quizá por eso los cazatalentos, las marcas y/o las celebridades que persiguen la novedad ya no buscan largos currículums; prefieren bucear en Instagram y apostar por la sangre fresca. Para muestra, estos ejemplos: ninguno llega a la treintena y ya han cumplido varios sueños profesionales casi sin pretenderlo.
Artículo anterior
Artículo siguiente